Taller de Encaje Nazareno
Con motivo del VI Encuentro de Bolillos en Dos Hermanas, vamos a realizar, paralelamente al encuentro, un taller sobre el Encaje Nazareno, nuestro encaje y también vuestro encaje, por ello deseamos compartir con vosotras esta técnica genuina de nuestro pueblo.
En Dos Hermanas, el lugar donde nació, podréis encontrar todo sobre el Encaje Nazareno, así como las creaciones más atrevidas de este encaje.
Como es imposible ofrecer el taller a todas las participantes a nuestro encuentro, hemos pensado realizarlo con una representante de cada grupo, dicha representante es elegida por el grupo, puede ser la monitora o cualquier otra encajera. Por supuesto, esperando que todas las participantes al taller transmitan luego a todas sus compañeras lo aprendido, con la idea de que dichos conocimientos nos lleguen a todas.
En Dos Hermanas, el lugar donde nació, podréis encontrar todo sobre el Encaje Nazareno, así como las creaciones más atrevidas de este encaje.
Como es imposible ofrecer el taller a todas las participantes a nuestro encuentro, hemos pensado realizarlo con una representante de cada grupo, dicha representante es elegida por el grupo, puede ser la monitora o cualquier otra encajera. Por supuesto, esperando que todas las participantes al taller transmitan luego a todas sus compañeras lo aprendido, con la idea de que dichos conocimientos nos lleguen a todas.
A todas las asistentes al taller informarles que:
Tendrá una duración de dos horas, de 11,00 a 13,00 horas.
El punto de encuentro será en la puerta del ayuntamiento, a las 10,45 H Lugar de realización: Centro Cultural La Almona, calle La Mina 3, segunda planta. Contará con un máximo de 15 personas.
PLAZAS AGOTADAS, disculpen las molestias.
Tendrá una duración de dos horas, de 11,00 a 13,00 horas.
El punto de encuentro será en la puerta del ayuntamiento, a las 10,45 H Lugar de realización: Centro Cultural La Almona, calle La Mina 3, segunda planta. Contará con un máximo de 15 personas.
PLAZAS AGOTADAS, disculpen las molestias.
En este taller daremos a conocer 4 elementos básicos para la realización de esta técnica:
El objetivo del taller es mostrar en un pequeño modelo lo elemental y que ello pueda permitirnos jugar y disfrutar con este encaje y sus posibilidades.
- Cómo pintar un camino nazareno
- Comienzo
- Entrada y salida de pares (encaje de hilos continuos e hilos cortados)
- Final
El objetivo del taller es mostrar en un pequeño modelo lo elemental y que ello pueda permitirnos jugar y disfrutar con este encaje y sus posibilidades.

Materiales necesarios para realizar el taller.
Materiales que te aportamos:
El picado o patrón y el hilo junto a algunos datos sobre este encaje te lo proporcionaremos nosotras.
Los materiales que debes traer al taller son:
Mundillo, bolillos (28 pares) y alfileres.
El taller lo impartirá Ana López Muñoz, creadora del Encaje Nazareno.
Materiales que te aportamos:
El picado o patrón y el hilo junto a algunos datos sobre este encaje te lo proporcionaremos nosotras.
Los materiales que debes traer al taller son:
Mundillo, bolillos (28 pares) y alfileres.
El taller lo impartirá Ana López Muñoz, creadora del Encaje Nazareno.
Nuestro deseo disfrutar juntas con el Encaje Nazareno, y para ello haremos todo cuanto esté en nuestras manos.
Manos que crean, Manos que acarician, Manos que conectan, Manos que transmiten, Manos que sienten, Manos que mueven, Manos que entusiasman, Manos que hablan, Manos que unen,
Manos que aman, Manos que viven… Existen…
Manos que son…
de bolilleras
Manos que crean, Manos que acarician, Manos que conectan, Manos que transmiten, Manos que sienten, Manos que mueven, Manos que entusiasman, Manos que hablan, Manos que unen,
Manos que aman, Manos que viven… Existen…
Manos que son…
de bolilleras