Aquí tenéis las diferentes publicaciones sobre encaje Nazareno, que ha hecho su creadora, Ana López Muñoz.
!Son todo un lujo!
Pincha sobre el documento
!Son todo un lujo!
Pincha sobre el documento

publicaciones.pdf | |
File Size: | 2068 kb |
File Type: |

El Encaje Nazareno nace del atrevido juego de una maestra de bolillos, en un lugar determinado, la ciudad de Dos Hermanas, y en un tiempo determinado, año 2000.
Del encuentro entre dicha maestra, la delegada de la Mujer, Celia Casado Rodríguez, y un grupo de mujeres nazarenas, surge un movimiento de mujeres en torno al bolillo.
El Encaje Nazareno es un tipo de encaje perteneciente al género Geométrico.
La principal característica de este encaje es la utilización de caminos nazarenos como única onda, para lo cual aplicamos la técnica de continuas entradas y salidas de pares de bolillos, sacando los bolillos y volviéndolos a incorporar al encaje continuamente según las necesidades del dibujo.
Del encuentro entre dicha maestra, la delegada de la Mujer, Celia Casado Rodríguez, y un grupo de mujeres nazarenas, surge un movimiento de mujeres en torno al bolillo.
El Encaje Nazareno es un tipo de encaje perteneciente al género Geométrico.
La principal característica de este encaje es la utilización de caminos nazarenos como única onda, para lo cual aplicamos la técnica de continuas entradas y salidas de pares de bolillos, sacando los bolillos y volviéndolos a incorporar al encaje continuamente según las necesidades del dibujo.
Para realizar el Encaje Nazareno debemos conocer con anterioridad el encaje Geométrico.
Los caminos nazarenos con sus entradas y salidas continuas de pares nos permiten jugar a componer y crear múltiples posibilidades. Las entradas y salidas de pares nos permite una serie de posibilidades que nunca podríamos realizar con las ondas utilizadas en el Encaje Geométrico. Aportando así el Encaje Nazareno al Encaje Geométrico modelos nuevos y particularidades propias.
Los caminos nazarenos con sus entradas y salidas continuas de pares nos permiten jugar a componer y crear múltiples posibilidades. Las entradas y salidas de pares nos permite una serie de posibilidades que nunca podríamos realizar con las ondas utilizadas en el Encaje Geométrico. Aportando así el Encaje Nazareno al Encaje Geométrico modelos nuevos y particularidades propias.
El Encaje Nazareno nos abre la puerta a una serie de encajes nuevos, un tipo nuevo con características y modelos propios, diferentes, que, con sus entradas y salidas continuas, nos permite jugar a componer y crear, permitiéndonos todas las posibilidades que imagines.
Según la creadora del Encaje Nazareno, Ana López Muñoz, si aquí en Dos hermanas todos somos nazarenos y nazarenas, su encaje no podría llamarse sino Encaje Nazareno, pues si bien su creación comenzó a gestarse antes de que ella se estableciera en esta ciudad, fue aquí, donde comenzó a andar, a relacionarse socialmente y a crecer.
El Encaje Nazareno es una variante del Encaje Geométrico, comparte características comunes con el encaje Geométrico, pero aporta particularidades propias. La diferencia fundamental entre uno y otro es el tipo de onda con la que decoramos el encaje. Todo lo demás es exactamente igual, y sin embargo, este único cambio, logrará un geométrico diferente
Ambos encajes comparten el mismo armazón, lo que varia es la onda que hemos utilizado en cada uno de ellos.
El Encaje Nazareno es una variante del Encaje Geométrico, comparte características comunes con el encaje Geométrico, pero aporta particularidades propias. La diferencia fundamental entre uno y otro es el tipo de onda con la que decoramos el encaje. Todo lo demás es exactamente igual, y sin embargo, este único cambio, logrará un geométrico diferente
Ambos encajes comparten el mismo armazón, lo que varia es la onda que hemos utilizado en cada uno de ellos.
En el Encaje Nazareno sustituimos todas las ondas posibles por una nueva, el camino nazareno, y lo que es un cambio de ondas, transforma a un encaje de hilos continuos (Encaje Geométrico) en un encaje de hilos continuos e hilos cortados (Encaje Nazareno), invitándonos con ello a crear, imaginar, descubrir, ver nuevas formas…
|